Posteos etiquetados empresa
El peligro de las “buenas ideas”
sep 8
->
Seguro que alguna vez has oído a alguien decir: “mira, tengo una idea que va a ser la bomba”. Si es así, desconfía. Casi todo el mundo cree que tiene recetas mágicas para resolver los problemas del mundo tan sólo si les dieran una oportunidad.
Como emprendedor, cada día tienes que “inventar” nuevas ideas para relanzar tu negocio y “sacarte las lentejas”. Algunas vienen de tu imaginación y otras llegan a través de hablar con otras personas. ¿Qué hace que una buena idea no tenga sentido? La reflexión que sigue a ese “chispazo imaginativo”. O mejor dicho, la falta de reflexión sobre las posibilidades reales de esa idea.
5 trucos para que tu negocio crezca
ago 26
Os hablamos desde marketing-10.com de Dina Kaplan, cofundadora de la web Blip.Tv, una plataforma para compartir videos independientes, creada hace cinco años. En esos cinco años, Kaplan ha visto crecer su negocio desde un pequeño nicho de video bloggers que producían sus propios videos a miles de usuarios que utilizan el site para mostrar sus propios programas y videos producidos
Ahora, Blip.Tv tiene más de 96 millones de visitas mensuales. Su directora ha aprendido unos cuantos trucos acerca de cómo hacer crecer un negocio, con o sin ayuda de inversores.
Tu look en la empresa: el caso “Steve Jobs”
ago 4
Dicen los que saben de esto, que hoy en día, la imagen es fundamental en la empresa y que transmitimos mucho mediante nuestro aspecto, vestimenta, lenguaje corporal y forma de emitir nuestro discurso.Esto es fundamental en el caso de los altos directivos y “cabezas visibles” de las compañías, que son representantes de sus empresas allá donde vayan.
Eso, en teoría, puesto que en el ejemplo que os traemos –Steve Jobs- la regla no se cumple demasiado.
¿A qué departamento pertenecen los medios sociales?
jul 22
En el pasado, era fácil para las empresas o marcas segmentar los diferentes tipos de comunicación en varios departamentos. El marketing y las relaciones públicas operaban frecuentemente de manera separada el uno del otro; los recursos humanos, el servicio al cliente y el soporte técnico trabajaban en sus respectivas ramas dentro del organigrama de la empresa. Las actividades podían solaparse entre varios departamentos, pero la mayor parte de acciones y actividades estaban ya adheridas a una estructura organizacional clara.
Pero, ¿cómo clasificas hoy los medios sociales? Pueden ser usados de formas diferentes, encajan en muchas jerarquías de departamentos tradicionales. ¿Son los medios sociales un producto del marketing o/y de las RRPP? ¿Están relacionados en última instancia con el servicio al cliente y el soporte técnico? ¿Su naturaleza tecnológica lo pone al auspicio del departamento de informática y sus políticas?
¿Cómo escoger el nombre adecuado?
jul 7
Cualquiera que haya estado bloqueado con su cursor parpadeando en el campo de “nombre de usuario”, en cualquier formulario en internet, sabrá que plantearse un nombre es más difícil de lo que parece.
¿Cómo has encontrado el nombre perfecto para Twitter o ese adjetivo ideal para tu blog, website o –en este caso- tu nueva empresa? ¿Uno que sea conciso, fácil de recordar y que no vayas a odiar el próximo año?
El Top 10 de marcas en Facebook
jul 6
Facebook se está convirtiendo en el mejor escaparate para mostrar una marca. No en vano, 500 millones de usuarios, más del 35% de porcentaje de búsquedas en Google y casi un 20% del total de tiempo destinado en internet –a la semana- se emplean en la red social de Mark Zuckerberg. En Marketing-10 os contamos cuales son las marcas más populares en la reina de los social media.
La importancia de la opinión “post-venta”
jun 14
Todo el mundo sabe lo mucho que se puede aprender de los consumidores. Pero, ¿cuántos realmente se interesan por saber su opinión? ¿Qué piensan de tus productos?, ¿de tus servicios?, ¿del servicio de atención al cliente? Conseguir la respuesta de los consumidores es fácil, toma poco tiempo y es una parte esencial del marketing.
Algo está cambiando en la forma de hacer negocios (y I)
jun 2
Vamos a contaros algunas claves para entender los nuevos modelos de relaciones de negocio, influidos por la esfera de internet y las tecnologías de la información.
Innovación mal entendida
may 13

Innovar por innovar no vale. Tiene condiciones.
Hace poco hablamos de la necesidad de innovación en los servicios de la empresa. Aplicar I+D requiere creatividad e investigación, pero también depende de otros factores.
Normalmente, bien aplicada, la innovación supone una ventaja para nuestros consumidores, dado que les proporcionamos un valor añadido, una mejora en su experiencia con nuestra empresa, nuestros productos o servicios. No obstante, a veces, esa innovación no es reconocida por el cliente, bien porque no la necesita, bien porque no es el momento adecuado de aplicarla.