MARKETING-10.COM - Pequeños trucos para pequeños negocios

Terminamos aquí la mini serie sobre sencillos trucos SEO para mejorar el tráfico y la efectividad de la página web de tu pequeño negocio o empresa.

4.-Mejora la velocidad de tu site

Los sitios de las pequeñas empresas suelen ser llamativamente lentos. La velocidad de carga de una web es normalmente una de las últimas cosas que los dueños de los pequeños negocios toman en cuenta. Pero ahora que Google ha introducido la velocidad en su algoritmo de resultados, es hora de tomarse en serio controlar la velocidad a la que carga nuestra página web. Pero, más importante aún, cuando estás mejorando la velocidad de tu website, es mejorar la experiencia de tu cliente.

¡No hagas esperar a tus clientes para  comprar tus productos! Para ello, puedes utilizar herramientas como Web Page Analyzerand o el plugin YSlow! del navegador Firefox para ver cuánto tardan tus páginas en cargar.

5.- “Pule” los links internos


Los links internos puede añadir valor a tu web considerablemente, pero muchas pequeñas empresas no entienden que tienes que desarrollar un concepto de linking para luego poder sacarle provecho.

Encontrar enlaces a posts anteriores e incluirlos en tus artículos requiere tiempo extra, pero los beneficios son buenos. Sites como Copyblogger procuran una excelente labor referenciando post antiguos en sus artículos.  No sólo esta estrategia ayuda en la SEO, sino que además mejora la experiencia del usuario, proporcionándole una visión más completa y organizada de la estructura de tu sitio web.


¿Tu esquema de navegación permite llegar a todo el contenido de tu página web? Aparte de añadir mapas de sitio, incluir productos relacionados hará felices tanto a los visitantes de tu web como a los motores de búsquedas. Una lista de los posts más populares también es una estupenda idea para asegurarse que tus mejores contenidos se pueden ver y tienen enlaces hacia ellos.

6.-Crea contenidos para la gente

Si sólo generas contenido específico  para los motores de búsqueda, estás  perdiendo la mayor parte de tu mercado.  A los seres humanos no les gusta sentirse embaucados y cuando lleguen a una página de tu web creada obviamente para un motor de búsqueda, se marcharán rápidamente y no volverán a entrar.

Además, sólo los seres humanos pueden enlazar con tu sitio. Si quieres tener más links a tu web y retener clientes, tienes que escribir para clientes. El mayor objetivo de los resultados de búsqueda es ganar más gente para tu sitio web. Después de todo, los motores de búsqueda no pueden comprar nada por ti.

7.- No te apures por los enlaces “nofollow”

No te apures con los enlaces nofollow

Es fácil dejarse llevar intentando conseguir links a nuestra web sin los horribles “nofollow” links (enlaces que no llevan a otras páginas con mayor tráfico, evitando perder el nuestro propio). Pero realmente, un link sigue siendo un link. Si ese link puede atraer a un consumidor potencial, entonces lo necesitas. Si solo te preocupas de un tipo específico de enlaces entrantes, lo más probable es que estés perdiendo un montón de posibilidades detrás de esos enlaces que no quieres.

En fin, si te centras en dar a tus consumidores y visitantes un contenido excepcional, muchos aspectos del SEO se cuidarán por sí solos. Los buenos contenidos atraen fantásticos links. Si son buenos para tus clientes potenciales, lo más probable es que sea bueno también para el SEO.

Fuente