MARKETING-10.COM - Por primera vez, se utiliza el buzz generado por las marcas en los social media para agruparlas en distintas categorías

Hay cuatro tipos de marcas online, y puedes distinguirlas escuchando y analizando lo que se habla sobre ellas. Esto fue el tema de una interesante presentación en la conferencia sobre Social Media Marketing, celebrada en Londres el pasado junio. La presentación fue llevada a cabo por la compañía de monitorización web Synthesio y presentó cuatro tipos de marca, según la naturaleza de las conversaciones sobre ellas, mostrando algunos buenos ejemplos de cómo funcionar como marca, en el mundo online.

Aquí los cuatro tipos de marcas que hay:

La marca aburrida

Las marcas aburridas no generan interés espontáneo – aseguradoras, productos de limpieza de hogar y muchos productos de consumo casero son marcas típicas que entran dentro de esta categoría. Dentro del promedio de buzz acerca de estas marcas, raramente se expresan sentimientos positivos o negativos, y su presencia online tiende a ser baja y surgen muy pocas conversaciones algo más largas sobre ellas.

La marca funcional

Las marcas funcionales van más allá del nombre o imagen de marca. Los productos que presentan tiene que incluir un cierto nivel de servicio o experiencia – compañías de telefonía móvil o negocios hoteleros podrían ser buenos ejemplos-.

Estas marcas tienen un alto volumen de buzz y una relativamente alta proporción de esos comentarios son o positivos o negativos. También tienen una alta presencia en medios sociales, pero las conversaciones aún tienden a ser más descriptivas que discursivas. Habitualmente, hay un montón de comentarios individuales sobre la marca más que algún tipo de debate o discusión online.

La marca llamativa

Las marcas llamativas son las que la gente desea y los consumidores de esas marcas hacen alarde ello. Apple sería el ejemplo más típico. Estas marcas generan un montón de buzz, a pesar de que mucho es neutral a su propia naturaleza (la gente discute sobre la marca más que expresar una opinión sobre ella). Las marcas llamativas tienen una alta presencia en medios sociales y tienden a atraer discusiones entre la gente más que comentarios individuales.

MARKETING-10.COM - Hay una marca típica entre las excitantes, de las que todo el mundo habla.

Lo mejor para este tipo de marcas es encontrar una forma de nutrir ese entusiasmo y esas conversaciones. Las mejores marcas de este estilo convertirán este volumen de conversaciones en boca-a-boca positivo y valor para ellas.

La marca vital

Las marcas vitales son las que están involucradas en asuntos que realmente te importan, en necesidades importantes para ti. Marcas para asuntos de la salud y del entorno son típicas en esta categoría.  Atraen un montón de buzz online, a pesar de que no es un buzz demasiado positivo (tampoco negativo) para ellos. Tienen una alta presencia en social media y también una muy alta proporción de comentarios que son discusiones entre la gente, más que comentarios aislados sobre las mismas marcas.

¿Reconoces tu marca en alguno de estos grupos? ¿Es una buena forma de segmentar las marcas online basándose en las discusiones que se tienen sobre ellas?

Marca, buzz, boca-a-boca, opinión, reputación, online, social media, marketing