Facebook lanza “Facebook Stories” para celebrar sus 500 millones de usuarios
->
Ésta semana Facebook alcanzará finalmente los 500 millones de usuarios. Para celebrarlo, lanzará “Facebook Stories”, una memoria visual de las múltiples formas en que la red social ha cambiado la vida de la gente.
Según Randi Zuckerberg (vaya, se apellida como el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg), más allá de las cifras, la red social por excelencia quiere que ésta celebración sea sobre todo para los usuarios de la social network.
Facebook Stories será un website dentro del propio Facebook que organizará las historias enviadas por los usuarios, según lugar y tema. Algunos temas serán “encontrando el amor” o “desastres naturales”. La extensión de las historias será la misma que permite el campo “estado” de la interfaz de Facebook: 420 caracteres.
La plataforma social ya ha colgado una especie de formulario donde cada uno de los usuarios de Facebook puede publicar su propia historia. Si tu historia se hace popular (obviamente, tendremos el archiconocido botón de “Me gusta”, podrá ser posicionado entre las más populares.
Hace cinco meses que Facebook alcanzó los 400 millones de usuarios. A estas alturas de año en 2009, “sólo” alcanzaba los 200 millones y, ocho meses antes, “apenas” llegaba a los 100 millones. El sitio, lanzado en Febrero de 2004, sea convertido en la plataforma social más popular de la web.
¿Te gusta Facebook? ¿Lo usas habitualmente? Nos gustaría saber tu opinión.
Aun no hay comentarios.
772Publicidad en juegos sociales
about 10 years ago - 1 comentario
->
Facebook se ha convertido en el mayor soporte publicitario online, donde podemos encontrar muchas formas de mostrar nuestros anuncios y alcanzar a todo tipo de consumidores en la red. Una de las formas más efectivas y novedosas es a través de los juegos dentro de Facebook, los llamados “social games”
Ojalá nunca necesites leer este artículo
about 10 years ago - No hay comentarios
->
Nuestra vida está cada vez más ligada a las redes sociales. Pero, ¿y nuestra muerte? Somos seres sociales, también –y sobre todo- en la red de redes. Dejamos nuestro rastro en las cuentas de Twitter, Facebook, Flickr, Gmail, Yahoo, Hotmail…las que se os ocurran. Quizá te gustará saber qué les sucederá a las cuentas de tus amigos o familiares en Facebook o Twitter en caso de que fallezcan.
Llegan las “Facebook Cards”
about 10 years ago - No hay comentarios
->
Hace poco tiempo habrás podido ver en una de las pestañas de Facebook, que cuentas con una opción que pone: “Créditos disponibles”. Esto no se refiere a dinero real, sino a “dinero Facebook” (que sí se compra con dinero real, ojo) con el que jugar a los múltiples juegos online que invaden Facebook. Ahora Facebook [...]
Facebook vuelve a la “Uni”
about 10 years ago - No hay comentarios
->
Al igual que millones de estudiantes vuelven con pocas ganas a las clases a partir de este mes, Facebook vuelve a sus orígenes: las facultades y universidades.
Justo a tiempo para comenzar el curso escolar, la compañía se ha asociado con la firma de marketing social Context Optional para crear una página de Facebook con recursos e información para los estudiantes y sus familias. Así, podrán encontrar publicidad sobre nuevos eventos, engancharse a las actividades de sus campus y facultades y distribuir sus propios contenidos en esta web.
Jefes y medios sociales
about 10 years ago - No hay comentarios
->
Aún hoy, tu jefe no es “social”. Es lo que dice el CEO de Forrester Research, George Colony. Muy pocos presidentes de las principales compañías del mundo tienen algún tipo de presencia material en los principales medios sociales. Y todo indica que en el futuro próximo, los “mandamases” de estas empresas hablarán el lenguaje de la gente, los social media.
En cuanto nuevos presidentes, más jóvenes, tomen el relevo en estas compañías, está claro que los hábitos cambiarán y los medios sociales continuarán la tendencia de crecimiento que están experimentando ahora.
6 consejos claves de social media para medios tradicionales
about 10 years ago - No hay comentarios
->
Ahora, más que nunca, los medios tradicionales están arrimándose a los medios sociales como medio para incrementar el tráfico y crear diálogo con sus públicos. La pasada década fuimos testigos de un creciente cambio en tirada e inversión publicitaria de los medios tradicionales (prensa, radio y televisión) a los medios online.
Este año, cuando la asociación de prensa americana difundió las cifras de gasto publicitario de 2009, nos quedamos embobados viendo un retroceso de cerca del 27,2% de la inversión publicitaria, respecto a 2008.
Durante la pasada década hemos relatado como los medios tradicionales están haciéndose “sociales usando video online para enganchar nuevos públicos.
Lo más reciente ha sido ver como las organizaciones de noticias descubrieron nuevos modelos de ingresos para remplazar las continuas pérdidas a las que se enfrentaban. El New York Times, por ejemplo, ha introducido un modelo de pago por contenidos en su dirección nytimes.com que comenzará a funcionar a partir de enero de 2011. Mientras, The Wall Street Journal y Financial Times ya ofrecen suscripciones online.
5 trucos para consolidar tu audiencia en YouTube
about 10 years ago - 4 comentarios
->
El video online ha pasado a convertirse en parte de nuestro consumo regular de medios. Después de cinco años, Youtube alcanzó el hito de superar los 1000 millones de videos vistos al día, en octubre de 2009 y sólo siete meses después, la barrera de los 2.000 millones de videos vistos al día, en mayo de 2010.
Con el video online rivalizando con el rating de los mayores canales de televisión, ¿cómo destacarse en este mar de contenidos de la plataforma de videos más grande del mundo? Tanto si tu compañía está en la escala Fortune 500 (las 500 mayores compañías del planeta), como si eres un pequeño negocio, las preguntas son siempre las mismas: ¿Cómo encontrarán los visitantes tus videos online y qué les hará volver por más?
En Marketing-10.com os traemos algunos consejos para mejorar el ratio de visitas de vuestro canal de youtube y cómo crear una audiencia leal en la plataforma reina del video online por excelencia.
5 trucos para aspirantes a expertos de social media
about 10 years ago - No hay comentarios
->
Parece que en unos pocos años, los puestos de social media están subiendo posiciones en todo tipo de organizaciones, desde el New York times al Pizza Hut, pasando incluso por la Casa Blanca. Negocios de todo tipo están identificando la necesidad de estar conectados con sus comunidades porque empiezan a reconocer sus beneficios.
El social media marketing es solo una parte de la industria de medios sociales, pero es una parte muy importante de la historia. Los negocios ven los medios sociales como una plataforma para engancharse con los consumidores e informarles de las últimas noticias de la compañía y sus productos. Los técnicos de marketing están creando campañas interactivas, compartibles y fáciles de introducir en la comunidad online. Para los especialistas en marketing más innovadores, el enfoque no es en la campaña, sino en enseñar a los consumidores los caminos adecuados para llegar a la presencia de la marca en los medios sociales.
Entrar en las redes sociales en horas de trabajo
about 10 years ago - 1 comentario
->
La empresa Cisco ha publicado un informe de seguridad que dice que los trabajadores de la empresa están accediendo a sus redes sociales favoritas desde los ordenadores de la compañía, a pesar de que las políticas internas de la empresa no lo permiten.
En efecto, el 50% de los empleados encuestados confesaron ignorar las políticas de la compañía respecto a medios sociales. El 27% de los entrevistados fueron aún más allá, al reconfigurar el equipamiento informático de la compañía para poder acceder a contenido o aplicaciones prohibidas.
Facebook en Los Simpson
about 10 years ago - No hay comentarios
->
Los Simpson tienen su propio perfil en Facebook, perfil en Twitter, páginas de fans, videos en Youtube y casi en cualquier cosa dentro de la red. Sin duda, se trata de la serie más famosa de la tele, un paso por delante de otras famosas series –con su hueco en Facebook- como Family Guy (Padre de Familia), Futurama o Dragon Ball.
Ahora se invierten las tornas y es Facebook el que se cuela en los Simpson. El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, compartirá protagonismo con Homer Simpson, probando sus dotes como actor –le dará su propia voz- en uno de los 22 episodios de la nueva temporada de la familia más conocida de América. El propio Zuckerberg confirmó la noticia a través de su red social.