Barbie y marketing social
->
Barbie, la muñeca más famosa del planeta, con medidas imposibles y una colección de complementos que ya quisiera Victoria Beckham, va a utilizar los medios sociales para promocionarse en su nueva campaña.
Mattel, el fabricante de Barbie, ha considerado incluir una estrategia de marketing online basada en Foursquare y Twitter, adaptada a los hábitos de los nuevos públicos de la muñeca.
El nuevo modelo se llama Barbie Video Girl, y tiene la particularidad de transformarse en una cámara de video con pantalla LCD. También incluye software para editar video.
Esta “Barbie Video Girl” se promocionará en Foursquare y Twitter. Además, la promoción de lanzamiento incluirá una gira de la muñeca por la costa oeste americana (San Francisco y Los Ángeles), Chicago y Nueva York, durante todo el verano.
Durante la gira, y a través de Foursquare, se propondrán misiones de búsquedas de tesoros en las ciudades donde se promocionará Barbie Video Girl y, mediante la red de geo-localización, encontrarlos. Además, irá colgando fotos, mensajes y videos del viaje a través de Twitter.
Twitter también será el medio para seguir a Barbie Video Girl durante su gira. La primera persona que llegue al lugar secreto de los tesoros en cada ciudad y enseñe al equipo contratado por la marca allí presente algo rosa o con el check-in de Foursquare a través del móvil, será el ganador.
Los premios son modestos –recordemos que hablamos de una muñeca para niñas-. Cada uno de los trece ganadores se llevará una Barbie Video Girl (cuyo precio está en torno a los 50 dólares) y el ganador total se llevará una base para iPod valorada en 125 dólares.
En España, Mattel ha convocado un casting para encontrar a la reportera de Barbie, que grabará los actos promocionales de la película con la nueva Barbie Video girl y que luego colgará en www.barbievideogirl.es
Será la encargada de recibir a la nueva muñeca –allá por septiembre- y asistirá a los actos promocionales más importantes de la muñeca: el estreno de la película “Barbie Moda mágica” en Paris, una gala de Operación Triunfo en Barcelona, un día en el programa “Fama Revolution”, en Madrid, o una visita especial a la Barbie Store, también en Barcelona.
Aun no hay comentarios.
846No hay trackbacks aun.
Cómo iniciarse en la publicación de Video marketing I
about 12 years ago - No hay comentarios
->
La gran pregunta ¿ Aporta beneficios publicar contenidos de video como estrategia de Marketing online? Pues bien, además de reportar beneficios desde el punto de vista publicitario o comercial, también nos ayudará al posicionamiento web de nuestro sitio en Google y otros buscadores. En esta primera parte de nuestro artículo repasaremos las diferentes fases que [...]
El email marketing efectivo para conseguir la acción de compra.
about 12 years ago - No hay comentarios
->
Haer una camapaña de email marketing efectivo no siembre es fácil, sobre todo si no se tienen los conocimientos necesarios para hacerlo. Es frecuente encontrar emprededores y empresas que lanzan mensajes de email bloqueando de forma permantente los servidores, y saturando los buzones de sus usuarios con mensajes inadecuados y mal elaborados. Tenemos que tener [...]
Twitter y Starbucks
about 13 years ago - No hay comentarios
->
En más de una ocasión os hemos contado las ventajas de las plataformas sociales para un mejor servicio al cliente. Una página en Facebook, una cuenta en Twitter… maneras de favorecer un diálogo cliente-empresa.
Como todo, hay un término medio. No tenemos que hacer oídos sordos a las críticas de nuestros clientes ni, como es este caso, responder a todo lo que se diga.
Os contamos un caso real, de Starbucks Reino Unido, y como no es conveniente abusar de Twitter.
Por qué Twitter se llama “Twitter” (y otros famosos ejemplos)
about 13 years ago - No hay comentarios
->
La elección de un nombre, como ya hemos hablado otras ocasiones, no es fácil. Cada empresa tiene una estrategia diferente para nombrar sus productos. En el mundo de la tecnología sucede lo mismo. Vale que todo el mundo a estas alturas sabrá por qué Google se llama Google (la historia del término “googol”) o que Microsoft es la unión de “microcomputer” y “software”. Pero, ¿qué pasa –por ejemplo- con Twitter? ¿Sabes por qué eligieron ese nombre? ¿Quieres conocer más? Entonces, sigue leyendo.
Ojalá nunca necesites leer este artículo
about 13 years ago - No hay comentarios
->
Nuestra vida está cada vez más ligada a las redes sociales. Pero, ¿y nuestra muerte? Somos seres sociales, también –y sobre todo- en la red de redes. Dejamos nuestro rastro en las cuentas de Twitter, Facebook, Flickr, Gmail, Yahoo, Hotmail…las que se os ocurran. Quizá te gustará saber qué les sucederá a las cuentas de tus amigos o familiares en Facebook o Twitter en caso de que fallezcan.
Cómo usarán los freelance los medios sociales en el futuro
about 13 years ago - 1 comentario
->
Para los freelancers, los medios sociales han supuesto un cambio muy innovador, llevando el networking a un nuevo nivel. Dependiendo de cómo lo veas, los medios sociales son una espada de doble filo; a pesar de que los trabajos que consigues suelen venir de gente conocida, el mundo online es una gran oportunidad para conocer mucha más gente.
Considerando que los medios sociales están aún en su “infancia”, no es sencillo predecir como los freelancers utilizarán los social media en los próximos años, por lo que es conveniente echar un vistazo a cómo lo hacen ahora y pensar en perspectiva.
Jefes y medios sociales
about 13 years ago - No hay comentarios
->
Aún hoy, tu jefe no es “social”. Es lo que dice el CEO de Forrester Research, George Colony. Muy pocos presidentes de las principales compañías del mundo tienen algún tipo de presencia material en los principales medios sociales. Y todo indica que en el futuro próximo, los “mandamases” de estas empresas hablarán el lenguaje de la gente, los social media.
En cuanto nuevos presidentes, más jóvenes, tomen el relevo en estas compañías, está claro que los hábitos cambiarán y los medios sociales continuarán la tendencia de crecimiento que están experimentando ahora.
6 consejos claves de social media para medios tradicionales
about 13 years ago - No hay comentarios
->
Ahora, más que nunca, los medios tradicionales están arrimándose a los medios sociales como medio para incrementar el tráfico y crear diálogo con sus públicos. La pasada década fuimos testigos de un creciente cambio en tirada e inversión publicitaria de los medios tradicionales (prensa, radio y televisión) a los medios online.
Este año, cuando la asociación de prensa americana difundió las cifras de gasto publicitario de 2009, nos quedamos embobados viendo un retroceso de cerca del 27,2% de la inversión publicitaria, respecto a 2008.
Durante la pasada década hemos relatado como los medios tradicionales están haciéndose “sociales usando video online para enganchar nuevos públicos.
Lo más reciente ha sido ver como las organizaciones de noticias descubrieron nuevos modelos de ingresos para remplazar las continuas pérdidas a las que se enfrentaban. El New York Times, por ejemplo, ha introducido un modelo de pago por contenidos en su dirección nytimes.com que comenzará a funcionar a partir de enero de 2011. Mientras, The Wall Street Journal y Financial Times ya ofrecen suscripciones online.
Caso de estudio: cómo Michelín llevó tráfico a los talleres Servirueda
about 13 years ago - No hay comentarios
->
Michelin, la marca francesa de neumáticos, ha desarrollado una campaña online y offline durante dos meses, con un objetivo claro: dirigir a sus clientes a los talleres Servirueda (talleres de Michelin). La campaña, después de controlar los resultados, ha significado todo un éxito.
Esta campaña ha sido una de las de mayor presupuesto online (copaba más del 80% del presupuesto total), aunque también incluía algunas acciones offline. Surgió además en un momento muy delicado, puesto que el sector automovilístico se encontraba –añado y se encuentra- en un momento especialmente difícil.
5 trucos para consolidar tu audiencia en YouTube
about 13 years ago - 4 comentarios
->
El video online ha pasado a convertirse en parte de nuestro consumo regular de medios. Después de cinco años, Youtube alcanzó el hito de superar los 1000 millones de videos vistos al día, en octubre de 2009 y sólo siete meses después, la barrera de los 2.000 millones de videos vistos al día, en mayo de 2010.
Con el video online rivalizando con el rating de los mayores canales de televisión, ¿cómo destacarse en este mar de contenidos de la plataforma de videos más grande del mundo? Tanto si tu compañía está en la escala Fortune 500 (las 500 mayores compañías del planeta), como si eres un pequeño negocio, las preguntas son siempre las mismas: ¿Cómo encontrarán los visitantes tus videos online y qué les hará volver por más?
En Marketing-10.com os traemos algunos consejos para mejorar el ratio de visitas de vuestro canal de youtube y cómo crear una audiencia leal en la plataforma reina del video online por excelencia.