Una nueva era para el marketing social
->
2010 se vislumbra como el año de tránsito hacia la madurez del Social Marketing. A muchos especialistas, 2009 les pilló sin un plan para definir y evaluar los objetivos del nuevo marketing social para Twitter, Facebook, blogs y otras plataformas sociales.
La reacción general fue aplicar a la web 2.0 los mismos principios de marketing que ya utilizaban en otras categorías, dándose mucho por asumido, mientras se aprendía como emplear y adaptar los nuevos medios al público objetivo.
En el informe elaborado por Marketing Sherpa se definen varios niveles de objetivos para el marketing social. Se le conoce como ROAD (Research-Objectives-Actions-Devices):
- R (Research; Búsqueda): seguir los públicos objetivos en relación con las marcas y la competencia.
- O (Objectives; Objetivos): definir objetivos para nuestro target.
- A (Actions; Acciones): Crear una estrategia de marketing social con un plan de acción definido.
- D (Devices; Recursos): hacer uso de las plataformas sociales basadas en nuestros públicos, objetivos y estrategias.
Estos niveles, a su vez, se agrupan en tres fases:
- Fase I: de pruebas – ningún proceso es utilizado hasta que las plataformas sociales estén primero implementadas.
- Fase II: o transición – de manera informal, los procesos se realizan de manera aleatoria.
- Fase III: estrategia – ya hay un proceso formal y establecido que se emplea de forma rutinaria.
Tendremos que esperar hasta 2011 para comprobar si esta definición y agrupación de objetivos es la acertada para la nueva era del marketing social.