Difunde tu negocio en las redes sociales (I)
->
Los medios sociales están impactando en la forma en la que hacemos negocio de una forma inimaginable. Te vamos a dar unos cuantos consejos para que compartir (Share) tu web sea más eficaz y mejores tus resultados de negocio.
Gracias a Twitter, MySpace, Facebook, Tuenti… los clientes comparten más y más información sobre lo que hacen y las cosas que les gustan. Y si lo que les gusta es tu producto y lo pueden divulgar, aún mejor para atraer nuevos clientes.
El ecommerce o comercio online se encuentra en una encrucijada. ¿Por qué? Porque su función primaria no es compartir, sino vender. El problema, con la llegada de las redes sociales y su éxito apabullante, es que para vender, hay que compartir.
¿Qué significa compartir?
Ok, seguimos en marketing-10.com. No has entrado en una web de filantropía o de una ONG, que las hay y bien buenas. En marketing compartir significa divulgar las ventajas de tus productos (o servicios) entre cuanta más gente, mejor.
Pero no se puede hacer de cualquier manera. Hay que saber cómo, cuándo, dónde y a quién quieres llegar. Las redes sociales se van estilizando cada vez más, de forma que la SMO (Social media Optimization) tienes que ser doble pro (“PROfunda” y “PROfesional”).
10 consejos fundamentales:
1. Busca información pertinente
Y nos referimos a la información pertinente de aquellos visitantes de tu web que comparten las ventajas de tus productos. Tienes que saber qué información comparten y dónde lo hacen. Si no sabes esto, no sabrás en qué medios sociales focalizar tus esfuerzos.
Existen servicios web que te informan acerca de dónde comparten los usuarios entre sus contactos. Así, las redes sociales acaparan un 44% de de porcentaje en el global de medios de online.
ShareThis o AddThis son empresas que prestan estos servicios, “desmenuzando” los datos sobre las plataformas donde se comparten tus productos y las tendencias os visitantes de tu web. Conocer el “foro” virtual donde se produce este boca-a-boca virtual tiene un valor incalculable.–.4
Cuando descubras donde va el contenido de tu empresa que comparten tus clientes, podrás modificar el diseño de tu web para sacar el máximo rendimiento a esos contenidos.
2. Crea un perfil en Facebook y Twitter
¿Tu site no tiene cuenta en Twitter o Facebook? Estas dos plataformas son imprescindibles para ser visible en la web 2.0, y si quieres que tus esfuerzos en SMO lleguen a algún sitio.
Debes fijarte en qué redes sociales tienen mayor impacto. Twitter y Facebook, lo tienen. Son los mejores sitios donde empezar.
3. Busca la mejor ubicación para los “botones sociales”
En lugar de usar un widget genérico en el mismo lugar, los botones de enlace a las plataformas sociales deben colocarse en lugares prominentes, de acuerdo al diseño de tu sitio web.
Un cliente, tras dar una opinión sobre uno de tus productos, debe encontrar la manera más sencilla de compartir esa opinión con sus contactos de Facebook o Twitter. Si ya han mostrado que les gusta compartir lo que piensan sobre tus productos, ¿Por qué no sacarle provecho? Sólo tienes que crear un sencillo link que mande la URL de tu página a su cuenta de Twitter o colocar un botón de “Compartir” en Facebook.
Otros sitios “especiales” en los que incluir botones sociales son:
- La página de agradecimiento (thank you page) después de recibir un pedido.
- En el email de confirmación de venta realizada.
- Dentro de las plantillas para las listas de emailing.
Hay muchos recovecos en tu site donde incluir este tipo de botones. Echa un vistazo en tu site para tener más ideas.
¿Qué opinas? ¿Alguna sugerencia? ¿Cómo enlazas tu web con las plataformas sociales? Dinos qué piensas.