M-Payments: la evolución de los móviles y de los sitemas de pago
->
La etapa más importante del proceso del marketing, la venta, empieza a necesitar una mejora.
De nada sirve invertir en comunicación, investigación y RRHH si luego se echa a perder la estrategia en el momento más importante. Esta mejora pasa necesariamente por perfeccionar los medios de pago mediante los teléfonos móviles.
La fusión entre el mobile marketing y los sistemas de pago se ha producido de manera gradual. Estos sistemas de pago han penetrado en el ámbito financiero, como veíamos en el encuentro “Payments Cit 2013” y están empezando a introducirse también en eventos de marketing.
Existen dos maneras de efectuar m-payments (pagos con el teléfono móvil): a través de las páginas web adaptadas para este tipo de pagos, o por medio de la tecnología NFC, que nos permite hacer compras acercando el móvil al datáfono de las tiendas.
El asesor del Consejo de Administración de Monsan, Carlos Alonso, cuenta que la empresa, tiene una plataforma de m-payments que procura ofrecer nuevos sistemas de pago a los clientes.
Carlos Alonso comenta que en 2013 el mercado mundial de m-payment alcanzará los 200.000 millones de dólares y su crecimiento al año será de más del 50%.
Alonso manifiesta que el 30% de las personas que utilizan teléfonos móviles en España, han hecho alguna vez una transacción económica desde su teléfono y apunta que el crecimiento va en aumento, más o menos el 15% de de los usuarios realizan transacciones desde el dispositivo.
El asesor declara que la demanda que hacen los consumidores de m-payment es muy superior a la oferta por parte de los retailers. Además, en España la situación se agrava, pues el número de establecimientos con NFC no llega al 1%. Debido a esto, Carlos Alonso plantea impulsar una educación dirigida a retailers y consumidores para acercarles a esta nueva tecnología. Las transacciones deben ser fáciles para el usuario y útiles para el empresario. Por otro lado, los consumidores deben superar las barreras o miedos que tienen respecto a la seguridad.