Los consumidores online eligen las web y las aplicaciones de afiliación para tomar su decisión
->
Un estudio revela que más del 90% de los consumidores online buscan información y realizan compras en los canales de afiliación.
Un informe de Tradedoubler coloca en segundo lugar a las web de comercios minoristas, con un 87% de usuarios, lo que pone en peligro a los sitios de gran comercio, como por ejemplo el comercio de la moda, que se queda con un 47% de usuarios.
Según Tradedoubler el 82% de las personas encuestadas están ya listas para realizar sus compras en webs afiliadas, y el 83% está preparado para la compra en las web de los comercios.
Este análisis deja claro que las marcas que no usan el marketing de resultados se exponen a ser excluidas al no considerarse relevantes en la búsqueda de productos y servicios.
Soraya García Merino, country manager en Tradedoubler, explica que el entorno continuamente cambiante y el apogeo de los sites basados en marketing de resultados están modificando los patrones de compra, debido a que los consumidores reclaman valor, y esto les lleva a buscar las mejores ofertas en canales de afiliación desde el inicio del proceso de compra.
El impacto del ‘showrooming’
El auge del ‘showrooming’ implica un gran peligro para las marcas y los minoristas que consiguen atraer a los consumidores a las tiendas.
Un 60 % de las personas que consumen online usa sus smartphones a la hora de comprar. De ellos, tres cuartas partes utilizan el teléfono móvil para buscar información sobre los productos que han visto en la tienda y, además, un 70% de ellos se cerciora de si hay mejores ofertas en otros sitios. Finalmente el 60% regresa a casa para comprar desde su ordenador después de haber comparado los precios desde su móvil.
Para terminar, el estudio revela que el 51% de los consumidores móviles buscan cupones y descuentos para los productos que han visto anteriormente en tiendas. El estudio muestra que el 51% de los consumidores móviles están buscando cupones y descuentos para productos que han visto en las tiendas y que un 44% utiliza los cupones que recibe en su teléfono móvil.