Ya está disponible Vanity Fair para iPad.

Las revistas online, cada vez más cerca.

¿Sabías que hay una apps de Vanity Fair para iPad en Apple´s App Store? Puede que este sea el inicio de una nueva era en la distribución de revistas.

Al igual que Vanity Fair con iPad, otras populares publicaciones harán lo propio en Facebook a partir de este verano.

Todo será posible gracias al trabajo de Synapse, una agencia de marketing por suscripción que trabaja con las principales editoras de revistas (Hachette Filipacchi, Hearst…) y Alvenda, una empresa especializada en aplicaciones para Facebook. Entre ellas, harán posible la suscripción a diversas publicaciones a través de las páginas de Facebook, a partir de julio o agosto.

La herramienta creada hará posible compartir artículos, con la inclusión de  pop-ups dinámicos en sus lectores de noticias.

La app de Vanity Fair para iPhone

Vanity Fair ya tiene su app en iPhone.

“Los consumidores no quieren dejar su sitio en la red, donde quiera que esté”, dice Alix Hart, vicepresidente de Synapse. “Facebook es donde creemos que habrá más oportunidades para las revistas durante el próximo año, con un estilo adecuado para los consumidores que comparten contenidos más frecuentemente que antes”.

Facebook no se llevará una parte de los ingresos generados por la aplicación  a través de la app. Lo que no está claro, sin embargo, es cuanta información revelará Facebook a las editoriales, como ha sucedido entre Apple y Condé Nast, que no revelará el nombre ni la dirección de aquellos que compran apps de revistas para iPhone y iPad.

De cualquier forma, este es un movimiento de marketing muy inteligente para las revistas, que tendrá un impacto económico mucho mayor que el simple desarrollo de versiones para el iPad. Será interesante saber como otras editoriales (las de libros tradicionales y periódicos) emularán este sistema.

¿Qué te parece? Danos tu opinión.