5 herramientas para aprovechar mejor el tráfico de tu web
->
La mayoría de gente que tiene página web no saben muy bien cómo aprovechar los datos y estadísticas del tráfico que generan sus páginas.
Incluso con soluciones como Google Analytics o Charbeat, es probable que estés dejando dinero debido a que no tengas datos valiosos bien interpretados, que podrían ayudarte a encontrar nuevas oportunidades de negocio, que se traduzcan en más dinero para tu web.
Si buscas mejores formas de aprovechar esos datos, desde marketing-10.com te presentamos varias herramientas que te ayudarán a convertir los datos del tráfico de tu web en nuevas oportunidades.
1.- Urtak.com – encuestas colaborativas
Urtak es un sitio bastante reciente que permite a webmaster y blogueros recoger información sobre lo que una comunidad está pensando. Básicamente, funciona como un flujo de preguntas en curso que tienen su propio espacio dentro de tu website. Lo que le hace especial es que permite a los lectores contribuir aportando sus propias preguntas.
Su fundador, Marc Lizoain, busca expandir la idea de la opinión como información. “Ahora mismo tenemos encuestas de opinión pública y sondeos políticos de cuando en cuando, pero lo que queremos es estar al corriente de los cambios rápidos de opinión, a través de la red de redes.”
La posibilidad de que los usuarios puedan contribuir con sus propias preguntas, da la opción de plantear cuestiones que no habías pensado a la hora de preguntar sobre un tema concreto.
2.- Hunch.com – Censo de datos y comparaciones entre blogs
Hunch es una empresa que ofrece un widget que ayuda a sacar datos demográficos que una cookie en Java Script no podría. El widget responde a 20 preguntas fijas, con unas pocas variables que pueden incluirse en la encuesta. El valor de esta herramienta es que esa encuesta fija puede compararse con la misma encuesta de otros blogs y websites.
Hacer tus propias preguntas tiene lógicamente su valor, pero la habilidad de comparar las mismas cuestiones con otros websites aporta un atractivo añadido.
3.- Formspring.me
Formspring es un joven servicio –tiene seis meses- que permite a cualquiera hacerte una pregunta de forma pública. Con 50 millones de visitantes al mes, el sitio atiende un amplio espectro de público, desde rabinos a músicos, de bloggers a chicos de institutos.
Mediante unos pocos clics, puedes añadir el widget de Formspring a tu blog o website, ayudándote a tener mejor relación con tu comunidad, proporcionando mejores conocimientos aplicables a tu negocio.
“Si eres un blogger, una celebridad o una marca, ahora puedes saber exactamente qué es lo que tus seguidores/usuarios quieren saber acerca de ti o de tus productos”, dice John Wechsler, cofundador de Formspring.me. “Esto permite hablar a tus seguidores de forma más directa y provechosa”.
4.- PollDaddy.com – Datos de encuestas
Si buscas una solución de encuestas cuantitativas que además sea robusta y eficaz y estás dispuesto a pagar un poco de dinero, PollDaddy puede ser tu mejor opción. Se trata de uno de los servicios más populares en el mundo de la empresa. Aunque existen soluciones gratuitas, PollDaddy te permite exportar datos, generar informes e incluso gestionar encuestas en Twitter. El grado de respuesta de los usuarios puede ser sorprendentemente alto y la herramienta genera resultados muy visuales.
Si bien la versión gratuita es algo más “ligera” en cuanto a capacidad (100 respuestas por mes), la profesional sólo cuesta algo menos de 20 dólares al mes.
5.- UserVoice.com – Feedback instantáneo
Si quieres dar respuesta en tu site o blog de la forma más sencilla posible, basta que mires el poco feedback que, en general, se advierte en cualquier sitio web actualmente.
Desarrollado por UserVoice.com, este script te permite dar cabida instantánea a un fórum de retroalimentación –feedback- en tu página web. Los usuarios pueden sugerir y votar nuevas características, advertir de fallos en el funcionamiento o hacer propuestas para los contenidos y el diseño. UserVoice.com tiene opciones tanto de pago como gratuitas.
Piensa que en el mundo de los negocios se tratan muchos datos y esos datos hay que traducirlos en acciones que mejoren y hagan crecer la empresa. Saber lo que tus lectores quieren y les gusta es muy importante para proporcionarles contenido de peso que enganche.
¿Qué opinas de estas herramientas? ¿Utilizas otras? ¿Crees que son útiles para mejorar tu página web? Cuéntanos lo que piensas.