Arándanos virtuales o de cómo hacer buen marketing en Facebook
->
La marca de comida orgánica “Cascadian Farm”, situada en el estado de Washington, Estados Unidos, era conocida en el mercado norteamericano por la alta calidad de sus productos. Ahora, gracias en parte a Zynga (la empresa creadora del juego de Facebook “FarmVille” o el polémico “Mafia Wars”) se ha hecho tremendamente popular en todo el mundo, a través de la red.
El propósito de este post es advertir de cómo se puede aprovechar casi cualquier cosa para hacer publicidad. En este caso, una publicidad muy original, al “patrocinar” uno de los productos que se pueden plantar en las “granjas” más famosas del planeta online.
FarmVille se basa en la creación y desarrollo de una granja. Una granja que no tiene límites y que tenemos que mantener y cuidar, evitando plagas, problemas con los animales y cosas así (confieso que, a pesar de haber jugado, nunca me terminó de enganchar).
El juego, que forma parte de Facebook como aplicación de terceros, es tremendamente popular en la red de Zuckerberg[U1] y los encargados de marketing de Cascadian Farm vieron ahí una increíble oportunidad de publicidad en la red.
Los arándanos de Cascadian Farm fueron insertados entre los ítems que se podían comprar en el mercado de los granjeros “facebookeros”, donde puedes comprar también semillas o mobiliario entre otros muchos artículos, para “poner bonita” nuestra granja virtual.
Pues bien, el éxito de la iniciativa ha sido espectacular. Más de un millón de jugadores compraron la hortaliza virtual, alcanzando la espectacular cifra de 310 millones de arándanos orgánicos de Cascadian Farm.
Cascadian Farm está tratando de vender esto como la primera cosecha in-game en aparecer en el mercado de FarmVille. Pero otra compañía, Elite Taami Nutz, estuvo detrás de unos “cacahuetes esponsorizados” a principios de este año. Esa compañía fue la primera en esponsorizar un cultivo, pero Cascadian ha sido la primera en incluir su logo y marca en el mercado de FarmVille.
Desde el lanzamiento de los arándanos, el granjero de Cascadian “Farmer Joe” (“Joe, el granjero”) a través del cual se pueden conseguir los arándanos, ha recibido cerca de 5.000 peticiones de amistad en Facebook. El hecho de que los jugadores de FarmVille estén dando un paso más allá a través de este granjero virtual muestra que hay una asociación positiva entre el cultivo y la compañía. Esa asociación puede extenderse fácilmente al mundo offline y, por tanto, mejorar el posicionamiento de la compañía y que esto se traduzca en más beneficios.
¿Qué te parece la idea? ¿Crees que es ingeniosa? Dinos qué opinas de esta noticia.
about 12 years ago
genial!! de eso se trata el marketing y la publicidad. Al buscar nuevos medios para interactuar con nuestro publico debemos utilizar la imaginación y sobre todo entender QUE es eso q a nuestro target le interesa, muy muy buen ejemplo!!