5 pasos para construir una estrategia de marketing en Twitter
->
¿Quieres tener éxito con Twitter? Pues coge asiento y lee los siguiente consejos que te proponemos para crear una estrategia de marketing que te ayudará a ser más productivo y exitoso usando Twitter para tus negocios.
1.- ¿Con quién tratas de conectar?
Describe tu target en Twitter. Si no eres un participante activo en la plataforma, entonces, busca. Haz los deberes y anota. Si has sido capaz de “crear” el prototipo de persona que representa a tus consumidores, y que pasa el tiempo en Twitter o en otras redes sociales, vas por el buen camino.
2.- El primer paso antes de marcar es saberlo todo sobre el gol.
¿Qué resultados esperas sobre tu participación en Twitter? Además de poder decir que tienes 50.000 seguidores. A propósito, si experimentamos con cuentas de Twitter, aquellas que tienen un número sustancial de seguidores, no siempre tienen los mismos resultados en retweets y visitas web. Es importante en el juego de fans/amigos/seguidores. No se trata de cuántos contactos tienes, sino con quien estás conectado, lo que determina la propagación de tweets, proliferación links, tráfico, etc.
3. – ¿Dónde encaja Twitter?
¿Dónde encaja Twitter dentro de tu estrategia de marketing online? ¿Significa Twitter una herramienta de atención al cliente? ¿Monitorización de la marca? ¿Nuevas oportunidades de negocio? ¿Promoción de otras actividades sociales corporativas? (ejemplo, Facebook, YouTube) ¿Dar soporte a otras funciones comunicativas?
Como una herramienta de comunicaciones y redes sociales, Twitter puede conectarte con consumidores, clientes potenciales, periodistas, empleados, candidatos, inversores y socios de marketing. Entender cuál es el lugar apropiado de Twitter en el mix de marketing online y comunicaciones ayudará a: vigilar y distribuir recursos, establecer políticas de trabajo en los medios sociales, gestión de los flujos de trabajo y en la presentación de informes.
4.- Twitter es una herramienta y solo es útil según las tácticas que utilices.
Un sólido conocimiento de los tres primeros pasos servirá para poder emplear tácticas útiles y que puedan ser implementadas. Si todo lo que haces es centrarte en tácticas de popularidad dentro de Twitter sin dirigirlo a un plan enfocado a conseguir otros objetivos, la inversión en tiempo y esfuerzo serán una simple conjetura.
5.- Mide dos veces, twittea una.
Con “medir” nos referimos a controlar de forma continua, no solo contando los indicadores de rendimiento. Los “followers” son sólo un aparte. Basándose en lo que la marca esté tratando de conseguir, hay un conjunto de datos y herramientas de medida que deben ser incorporadas (Tweets publicados, retweets, nuevos target entre usuarios de Twitter que sigan nuestra cuenta, nuevos seguidores de la marca a través de Twitter, el tráfico directo desde twitter a la página web de la marca…)
Lógicamente, hay otras muchas herramientas de Twitter que puedes utilizar, incluida la mayoría de herramientas de gestión de campañas de marketing como Wildfire, Objective Marketer, Spredfast, Social Talk, Pop.to y otras.
Estos son sólo algunos consejos útiles para construir tu estrategia de marketing en Twitter. Ahora es tu turno para ponerlos en práctica y descubrir otros nuevos que puedan resultar provechosos para tu marca. ¿Nos los cuentas? Queremos saber tu opinión.