MARKETING-10.COM - el nombre de Twitter tiene un origen muy prosaico.

La elección de un nombre, como ya hemos hablado otras ocasiones, no es fácil. Cada empresa tiene una estrategia diferente para nombrar sus productos. En el mundo de la tecnología sucede lo mismo. Vale que todo el mundo a estas alturas sabrá por qué Google se llama Google (la historia del término “googol”) o que Microsoft es la unión de “microcomputer” y “software”. Pero, ¿qué pasa –por ejemplo- con Twitter? ¿Sabes por qué eligieron ese nombre? ¿Quieres conocer más? Entonces, sigue leyendo.

Twitter


El nombre de “Twitter” salió al azar de un papelito dentro de un sombrero. Un pequeño grupo de empleados de Odeo, la compañía de San Francisco donde comenzó Twitter, hacían una sesión de brainstorming. Estaban intentando sacar un nombre para el proyecto que encajara con la temática de Twitter (movilidad, actualizaciones, buzz…)

Después de reducir las opciones (entre las que se incluían Jitter y Twitter), las apuntaron en papelitos y las metieron en un sombrero, para que la suerte escogiera. Y la suerte decidió que fuese “Twitter”.

Foursquare

El germen de Foursquare, Dodgeball, fue el primer intento de crear una red social para móviles y fue adquirida en 2005 por Google. Su creador, Dennis Crowley, decidió entonces crear una especie de juego social basado en la geo-localización, al que llamó Foursquare.

Dennis escogió el nombre de Foursquare porque le gustaba al estar relacionado con juegos infantiles (las cuatro esquinitas), y porque quería diseñar algo que fuese divertido y jugable.

MARKETING-10.COM - A Dennis Crowley (izquierda) le gustan los juegos infantiles

Yahoo

Otro de los nombres famosos de  Internet. Sus fundadores, David Filo y Jerry Yang crearon lo que posteriormente se convertiría en Yahoo, cuando estaban preparando su doctorado en la universidad de Stanford. El proyecto original consistía en una lista categorizada de enlaces favoritos de la web, a la que la denominaron “Jerry and David´s Guide to the World Wide Web”. Muy preciso, pero con poco gancho.

Yahoo es en realidad un acrónimo para “Yet Another Hierachical Officious Oracle” (“otro Oráculo jerárquico oficioso” –traducción libre-)  De acuerdo con la compañía, el equipo eligió el nombre por su definición: “rudo, poco sofisticado y grosero”.

MARKETING-10.COM - Yahoo es en realidad un acrónimo de palabras bastante complicadas

Adobe


Los fundadores de Adobe, John Warnock y Chuck Geschke, estuvieron trabajando durante los años 70 y principios de los 80 en Los Altos (California). El pequeño riachuelo Adobe (Adobe Creek), cruzaba la ciudad y así se llamaba también la mansión de un gobernador del siglo XIX. Eso les dio la idea a Warnock y Geschke para el nombre de su empresa.

MARKETING-10.COM - El nombre de Adobe tiene un origen muy paisajístico

BlackBerry

En contra de la creencia popular, la forma en la que están dispuestos los botones de las BlackBerry (como si fueran pequeñas semillas de frambuesas –berries-) no es a propósito por el nombre de estos dispositivos.

BlackBerry fue una decisión puramente comercial. Según el equipo de comunicación de la empresa:

“RIM quería un nombre que fuera distintivo de ellos, fácil de recordar, divertido  y que pudiese funcionar bien internacionalmente, atrayendo a la mayor cantidad de usuarios posible. RIM decidió elegir un nombre con un significado bien conocido, más que una palabra descriptiva o inventada”.


Apple


Apple no cuenta con una “versión oficial” sobre el origen de su nombre, por lo que te ofrecemos algunas de las explicaciones no oficiales acerca del origen de su nombre:

  • Steve Jobs solía trabajar en una plantación de manzanas en Oregon o California durante los veranos. Creció  rodeado de manzanas. XD
  • Steve Jobs estuvo tres meses pensando en un nombre para su negocio. Cansado, amenazó a sus compañeros de trabajo con que llamaría a la empresa “Apple Computers”, si no le sugerían un nombre mejor antes de las 5 de la tarde.