Ojalá nunca necesites leer este artículo
->
¿Por qué? Porque si lo necesitas, es que alguien de tus seres queridos ha muerto y eso no lo deseamos nadie en marketing-10.
Nuestra vida está cada vez más ligada a las redes sociales. Pero, ¿y nuestra muerte? Somos seres sociales, también –y sobre todo- en la red de redes. Dejamos nuestro rastro en las cuentas de Twitter, Facebook, Flickr, Gmail, Yahoo, Hotmail…las que se os ocurran. Quizá te gustará saber qué les sucederá a las cuentas de tus amigos o familiares en Facebook o Twitter en caso de que fallezcan.
Al igual que Facebook permite a los usuarios solicitar que una cuenta sea eliminada cuando un familiar o amigo ha perecido, los usuarios de Twitter pueden ahora ponerse en contacto con los administradores de la compañía para eliminar completamente la cuenta u obtener un backup permanente de los tweets públicos del usuario fallecido.
Las cuentas de usuarios fallecidos no volverán a aparecer en la caja de “Quién te sigue” de la interfaz de Twitter. Los responsables de Twitter no aclaran si tendrás la opción de poder seguir o incluso ver la cuenta de la persona fallecida en el futuro, o si habrá algún tipo de característica de diferenciación que te alerte cuando una persona haya fallecido. Actualmente, las cuentas de usuarios fallecidos tienen el mismo aspecto que de aquellos que siguen vivos y pueden ser seguidos e incluidos en las listas de Twitter.
Tanto Twitter como Facebook permiten que los allegados del usuario fallecido manden un enlace con la necrológica y la información acerca de su relación con el fallecido, antes de que la cuenta sea eliminada.
Twitter advierte: “Queremos remarcar que no permitimos el acceso a la cuenta o revelar información privada de la misma. Los familiares o amigos que deseen postear un último mensaje en la cuenta deberán conseguir el nombre de usuario, la clave o cualquier otra forma de acceso a la cuenta (como a través del teléfono móvil del usuario) por sí mismos”.