Marketing y Management
Empresa 2.0 el futuro ya es presente
oct 13
->
Avanza Consulting en I Congreso internacional empresa 2.0
Los días 7 y 8 de octubre, pudimos asistir al I Congreso internacional empresa 2.0 con el lema Innovación, Internacionalización e Internet celebrado en el Palacio de Congresos y exposiciones de Salamanca. Como ya se vino anunciando el en este I Congreso internacional de empresa 2.0 organizado por Escuela Europea de negocios EEN que pudimos asistir a interesantesa ponencias de personalidades del mundo empresarial y económico internacional. Entre ellos Juan Iranzo (Director General del Instituto de Estudios Económicos), Patrick Dixon (escritor y líder de opinión empresarial), Berto Pena (autor emprendedor especializado en productividad y organización personal) y Mónica Deza (Vicepresidenta de Innovación McCann Worldgroup) además de otros ilustres ponentes.
El público asistente mostró un enorme interés y como se acreditó posteriormente en las actividades de networking y el correspondiente turno de preguntas. Todos pudimos participar en el evento y muestra de ello os dejo la entrevista que nos realizó Agoranews , y que nos permitió reflejar nuestra opinión sobre lo que se estaba trabando en el congreso. Fue Todo un placer Aquí debajo os dejo un extracto del vídeo :
Los errores del marketing online
oct 3
La crisis económica que nos afecta ha supuesto una gran oportunidad para el desarrollo de acciones de marketing online.
Algunas empresas han visto ya las ventajas de trasladar sus acciones de marketing tradicional a la red, modificando sus estrategias de marketing para adaptarlas al entrono tan vital como es internet.
Sin embargo el medio no está exento de riesgos y el mayor de ellos es quizá ha sido la falta de planificación en muchos casos a no contar con antecedentes testados sobre los resultados y los medios adecuados a emplear. More >
NUEVA WEB FACEBOOK para fomentar la publicidad y marketing
abr 25
La red social Facebook ha lanzado una nueva plataforma destinada, esta vez, a los creativos de publicidad y marketing.
Al igual que ocurrió con ‘Journalist on Facebook‘, una herramienta creada para que los periodistas utilicen las herramientas sociales disponibles en la red para su trabajo, ‘Facebook Studio‘ es una herramienta dirigida a los profesionales de la publicidad y el marketing. Según informa la red social en la página de ‘Facebook Studio‘, esta nueva herramienta permitirá a los usuarios crear un escaparate de las campañas de marketing con más éxito desarrolladas a través de la red social para así mejorar los resultados de las agencias de publicidad y “fortalecer sus estrategias en Facebook”.
“En ‘Facebook Studio’ puede ser reconocido por su creatividad, inspirarse en sus compañeros y navegar por una colección de trabajos que representa algunos de los mejores de mercados en Facebook“, aseguran desde la página oficial.
Cualquier usuario puede presentar el trabajo en nombre de una marca o cliente. A través de esta nueva herramienta, buscan trabajos que resuelvan “problemas de negocios” utilizando una o más de una de las herramientas disponibles en Facebook como páginas, anuncios, historias patrocinadas, Facebook Lugares, etc. El diseño de las inscripciones en esta plataforma deberán ser, tal y como aseguran desde Facebook, “creativas, innovadoras, efectivas y sociales”.
Después de enviar la entrada, el equipo de ‘Facebook Studio’ estudiará su idoneidad del proyecto. Si es aprobado, el trabajo será publicado en ‘Galería’. A partir de ahí, las campañas que ejemplifiquen grandes usos de Facebook y que reciban un alto número de ‘Me gusta’ por parte del resto de usuarios, se promoverán y podrán acceder a una serie de premios.
‘Facebook Studio‘ solo acepta que se presenten trabajos en inglés por lo que todos aquellos que se encuentren en otro idioma deben ser traducidos al inglés o bien incluir subtítulos en esa lengua, aunque también aseguran estar trabajando para que las creacionesde ‘Facebook Studio’ estén diponibles en los demás idiomas.
Twitter y Starbucks
sep 22
En más de una ocasión os hemos contado las ventajas de las plataformas sociales para un mejor servicio al cliente. Una página en Facebook, una cuenta en Twitter… maneras de favorecer un diálogo cliente-empresa.
Como todo, hay un término medio. No tenemos que hacer oídos sordos a las críticas de nuestros clientes ni, como es este caso, responder a todo lo que se diga.
Os contamos un caso real, de Starbucks Reino Unido, y como no es conveniente abusar de Twitter.
Centros de negocios: tu primera oficina
sep 17
Normalmente, leemos artículos de “cómo empezar tu negocio”, los pasos legales y la planificación previa. Pero dejamos en segundo plano el “dónde”, algo tan importante como el “cómo”, el “cuándo” y el “por qué”. Muchos trabajarán desde casa, gracias a Internet, pero algunos preferiréis tener vuestro propio lugar de trabajo, donde recibir clientes y tener una apariencia, digamos, “más profesional”.
Para todos los que elijen la segunda opción, aquí os traemos algunas recomendaciones para que empecéis vuestro proyecto de la mejor manera posible, sin una gran inversión: los centros de negocios.
Caro Murdoch
sep 10
Así comienza la carta que un blogger italiano escribía a Rupert Murdoch, el de News Corporation, acerca de su política de pago por contenidos online. Acusaba a Murdoch de ser un viejo dinosaurio, que no entiende nada de editorial online, que no ha combinado nada de nuevo para la web y que sería mejor que se quedara con sus periódicos y televisiones y no pensara en dedicarse a hacer otra cosa en la vida.
El peligro de las “buenas ideas”
sep 8
Seguro que alguna vez has oído a alguien decir: “mira, tengo una idea que va a ser la bomba”. Si es así, desconfía. Casi todo el mundo cree que tiene recetas mágicas para resolver los problemas del mundo tan sólo si les dieran una oportunidad.
Como emprendedor, cada día tienes que “inventar” nuevas ideas para relanzar tu negocio y “sacarte las lentejas”. Algunas vienen de tu imaginación y otras llegan a través de hablar con otras personas. ¿Qué hace que una buena idea no tenga sentido? La reflexión que sigue a ese “chispazo imaginativo”. O mejor dicho, la falta de reflexión sobre las posibilidades reales de esa idea.
Jefes y medios sociales
ago 31
Aún hoy, tu jefe no es “social”. Es lo que dice el CEO de Forrester Research, George Colony. Muy pocos presidentes de las principales compañías del mundo tienen algún tipo de presencia material en los principales medios sociales. Y todo indica que en el futuro próximo, los “mandamases” de estas empresas hablarán el lenguaje de la gente, los social media.
En cuanto nuevos presidentes, más jóvenes, tomen el relevo en estas compañías, está claro que los hábitos cambiarán y los medios sociales continuarán la tendencia de crecimiento que están experimentando ahora.
More >
5 trucos para que tu negocio crezca
ago 26
Os hablamos desde marketing-10.com de Dina Kaplan, cofundadora de la web Blip.Tv, una plataforma para compartir videos independientes, creada hace cinco años. En esos cinco años, Kaplan ha visto crecer su negocio desde un pequeño nicho de video bloggers que producían sus propios videos a miles de usuarios que utilizan el site para mostrar sus propios programas y videos producidos
Ahora, Blip.Tv tiene más de 96 millones de visitas mensuales. Su directora ha aprendido unos cuantos trucos acerca de cómo hacer crecer un negocio, con o sin ayuda de inversores.
5 trucos para consolidar tu audiencia en YouTube
ago 20
El video online ha pasado a convertirse en parte de nuestro consumo regular de medios. Después de cinco años, Youtube alcanzó el hito de superar los 1000 millones de videos vistos al día, en octubre de 2009 y sólo siete meses después, la barrera de los 2.000 millones de videos vistos al día, en mayo de 2010.
Con el video online rivalizando con el rating de los mayores canales de televisión, ¿cómo destacarse en este mar de contenidos de la plataforma de videos más grande del mundo? Tanto si tu compañía está en la escala Fortune 500 (las 500 mayores compañías del planeta), como si eres un pequeño negocio, las preguntas son siempre las mismas: ¿Cómo encontrarán los visitantes tus videos online y qué les hará volver por más?
En Marketing-10.com os traemos algunos consejos para mejorar el ratio de visitas de vuestro canal de youtube y cómo crear una audiencia leal en la plataforma reina del video online por excelencia.