¿Por qué el marketing de contenidos es tan importante?

Cualquier estrategia de marketing online que se precie debe tener bien presente el contenido.

Aunque no lo creamos, el contenido sigue siendo el soberano en el marketing, y las empresas deben apostar por él.
Según un estudio publicado por el CMI, las pequeñas y medianas empresas son las que más recursos invierten en marketing de contenidos: un 31% frente al 24% que emplean las grandes empresas.
¿Por qué es tan importante el contenido? ¿Es práctica nuestra estrategia?
El contenido es el principal activo de una estrategia de marketing y ha de mantenerse su calidad y actualizarlo con frecuencia, estando pendientes de no desviarnos de los objetivos establecidos en la estrategia.

More >

¿Quieres que tu campaña fracase? Nosotros te damos las claves.

La publicidad es un mundo completamente impredecible, no se puede inventar una fórmula para el éxito y que siempre funcione, pero si hay algunos secretos que nos ayudarán a que nuestra campaña tenga una buena aceptación.

Muchas personas piensan que es complicado crear publicidad con algo de calidad, pero, así como no hay claves que aseguren el éxito de una campaña, sí que las hay que aseguran el fracaso. Aquí le presentamos las cinco reglas de oro para que tu campaña sea un auténtico desastre:

1. Desprecie a su target: podemos expresarnos libremente en la publicidad, pero no debemos olvidar que nuestro objetivo final es el de vender, y para ello tenemos que tener en cuenta los gustos e intereses del público al que queremos acercarnos. Si no tenemos en cuenta cuál es el fin de la publicidad, probablemente no consigamos nuestros objetivos. More >

El Neuromarketing

El neuromarketing es la aplicación de las técnicas de la neurociencia en la investigación de marketing.

Mediante técnicas de medición de la actividad cerebral, este método averigua los niveles de atención que prestan las personas sujetas a este análisis, a un anuncio segundo por segundo y plano por plano. Así podemos tomar decisiones como añadir o quitar planos, secuencias, etc. También se puede medir el estado emocional y la atención que presta el sujeto cuando el producto aparece en la pantalla.

Según lo define Kevin Randall, el neuromarketing es “la práctica de usar la tecnología para medir la actividad cerebral en los consumidores para utilizar esa información en el desarrollo de productos y comunicaciones”

More >

¿Quieres saber si lo que haces funciona en las redes sociales? Aquí tienes 12 indicadores

A pesar de que muchas empresas están en las redes sociales, eso no significa que lo estén haciendo bien.  Valorar los resultados es tan importante como preparar una buena estrategia de Social Media.

Aquí presentamos 12 indicadores que te servirán para saber si vas por el buen camino.

More >

Es el tiempo de las supermamás en la publicidad.

El domingo es el Día de la Madre y es buen momento para echar la vista atrás y reflexionar sobre los cambios que se han producido en publicidad respecto al tratamiento de las mujeres, en especial de las madres.

 

Los anuncios han pasado de plasmar a una mujer o madre condescendiente y generosa en cuanto a tareas del hogar, a reflejar dos tipos de mujer: una madre que apoya psicológicamente a sus hijos, y otra que lo conoce todo y a la que es imposible mentir.
Si miramos diez años o más hacia atrás, los anuncios se dirigían a las amas de casa, recurriendo a sus anhelos de satisfacer a sus hijos o maridos, e incluso a la sensación de culpa.
Hoy en día, los anuncios que usan la imagen de la madre se dirigen a ella pero también al público en general, y lo hacen de manera humorística o afectiva.

Claro ejemplo de la tendencia humorística actual es el anuncio de la marca atún Calvo, al que sus creativos pusieron el insight: “A una madre no se le puede engañar”, de manera que intentan fortalecer la confianza en el producto.

More >

Las empresas trabajan cada vez más el Marketing olfativo

El olor, un eficaz mecanismo para cautivar al público.

Según un estudio realizado por la Universidad de Rockefeller (Nueva York), las personas recordamos:

• el 35% de lo que olemos.
• el 5% de lo que vemos.
• el 2% de lo que oímos.
• el 1% de lo que tocamos.

La memoria del ser humano es capaz de reconocer hasta 10.000 aromas diferentes, mientras que sólo puede retener 200 colores, según descubrieron los científicos Richard Axel y Linda Buck, Premio Nobel de Medicina en 2004.

More >

M-Payments: la evolución de los móviles y de los sitemas de pago

La etapa más importante del proceso del marketing, la venta, empieza a necesitar una mejora.

De nada sirve invertir en comunicación, investigación y RRHH si luego se echa a perder la estrategia en el momento más importante. Esta mejora pasa necesariamente por perfeccionar los medios de pago mediante los teléfonos móviles.

La fusión entre el mobile marketing y los sistemas de pago se ha producido de manera gradual. Estos sistemas de pago han penetrado en el ámbito financiero, como veíamos en el encuentro “Payments Cit 2013” y están empezando a introducirse también en eventos de marketing. More >

Showrooming: ¿Qué es? Claves para combatirlo.

La empresa IBM realizó un estudio en el Retail´s Big Show 2013 y concluyó que el showrooming genera el 50% de las ventas online.

 

El showroomnig es una técnica que consiste en ir a las tiendas físicas para ver, tocar y probar los productos, buscar el mejor precio en Internet y hacer la compra online.
Los smartphones y las grandes plataformas de comercio electrónico han hecho posible que este fenómeno se extienda. Ciertas aplicaciones, además, hacen más fácil comparar precios y guardar listas de compra simplemente con una lectura del código de barras.

 

More >

Los consumidores online eligen las web y las aplicaciones de afiliación para tomar su decisión

Un estudio revela que más del 90% de los consumidores online buscan información y realizan compras en los canales de afiliación.

Un informe de Tradedoubler  coloca en segundo lugar a las web de comercios minoristas, con un 87% de usuarios, lo que pone en peligro a los sitios de gran comercio, como por ejemplo el comercio de la moda, que se queda con un 47% de usuarios.

Según Tradedoubler el 82% de las personas encuestadas están ya listas para realizar sus compras en webs afiliadas, y el 83% está preparado para la compra en las web de los comercios.

Este análisis deja claro que las marcas que no usan el marketing de resultados se exponen a ser excluidas al no considerarse relevantes en la búsqueda de productos y servicios.

More >

El Personal Branding, herramienta para emprendedores.

Personal Branding, el mejor modo de abrirse paso como emprendedor.

Últimamente la tendencia del Personal Branding se escucha mucho. Se habla de que hay que hacerse un hueco en el sector y ser reconocido y para ello nada mejor que en marketing personal. En la actualidad, es una herramienta imprescindible para posicionar una marca.

Pero, ¿Qué es el Personal Branding? El personal branding pretende conseguir la mayor relevancia para una persona como marca, mediante las técnicas del marketing. Permite alcanzar un gran prestigio como profesional, lo que favorece a la hora de desarrollar una carrera, relacionarse con los referentes del sector y conseguir influencia siendo un ejemplo de profesionalidad.

More >